Partido con poca fortuna para Andrés Suárez Lombardero en la portería del Cadete A, del Barbadás. Los porteros, sabemos que nuestras intervenciones dependen de una pizca de suerte en muchas ocasiones. Sucede que muchas veces, cuando cometemos un error, la jugada en cuestión no termina en gol y esa circunstancia tapa el fallo. No obstante, cuando encajas un gol tienes que intentar seguir metido en el partido, que ese error no te afecte en la siguiente jugada. Voy a intentar darte algún consejo
1.- Mantén una conversación más fluida con tu defensa, aunque no le transmitas información relevante pero que ellos sepan que está ahí. Simplemente reclamando su atención para animarlos o decirle que estén atentos a los balones a la espalda de la defensa o que vayan fuerte al corte o que el 11 de ellos es peligroso. Lo que sea, dirígete a cualquier defensa, por ejemplo; Santi, Santi, nos están creando peligro en las acciones a balón parado, intenta fijar mejor la marca. Eso te ayuará a estar más metido en los partidos.
2.- Prepara con esmero la ropa antes del encuentro, limpia las botas y échale grasa, humedece los guantes con los que vas a jugar, lleva una toalla y una botella para detrás de la portería. Centrar la atención en estos pequeños detalles previos al encuentro, hará que interiormente le dés más importancia al partido y que estés más metido.
3.- Ten una rito especial para los partidos, que los diferencie de los entrenamientos; Ropa, vendajes, rutina...
4.- Usa la visualización para estar más centrado en las acciones del partido. Escribe en una hoja, la noche antes del partido, como va a ser el partido pero escríbelo en presente. Empieza el partido. Estoy atento a los balones largos a la espalda de la defensa. Adopto posición adelantada en faltas frontales y laterales lejanas. Pido el balón con anticipación y salgo fuerte arriba. Estoy concentrado y motivado. Hablo constantemente con mi defensa. Le doy instrucciones claras y precisas...
5.- No tengas miedo a fallar. No pasa nada. Es un juego y cuanto mejor te lo pases, mejor lo vas a hacer. Riete interiormente después de cada parada, disfruta cada vez que tocas el balón. Exterioriza tu alegría.
6.- Piensa siempre en positivo. Piensa que vas a salir a ese corner. Hazlo con seguridad y no estés tenso.
Espero que estos pequeños consejos te ayuden. Mucha suerte